martes, 2 de diciembre de 2008

LA CARTA ASTRAL CON EL TAROT

El tarot puede ofrecer a la tarea de asimilación de tu carta natal un segundo lenguaje, y complementarse muy bien, además de entregar nueva información.
Yo he realizado algunos intentos por conseguir otros tipos de información cruzando los 22 arcanos mayores, con el sistema de la carta natal, y la disposición personal de planetas, casas y signos, y he obtenido resultados muy interesantes.
Algunas de las posibles ideas de ejercicio que te propongo, son las siguientes: - Uno dice relación con la disposición de la rueda zodiacal de acuerdo a tu ascendente, y por ende a qué signo está en cada casa.
Por ejemplo,
imagina que tu ascendente esté en piscis.
La casa I corresponde a La Luna, XVIII,
así como la casa IX a la Muerte. XIII, etc.
Este ejercicio tiene como base comprender la energía de la disposición de las casas, y de qué manera puedes comprenderlas de acuerdo a la simbología de su arcano asociado.
Obviamente, en este ejercicio sólo obtendrás los arcanos asignados a los signos astrológicos.
Sin embargo, el cruce de fuerzas es interesante, pues el trastoque de la disposición personal de las casas, y la misma disposición personal de sus arcanos, te dará un nuevo enfoque de comprensión de tu carta natal.
- El otro es lo mismo que el anterior, pero con la siguiente variante:
Sabemos que existe un orden previo para las casas, independiente de la disposición última de éstas de acuerdo a la significancia de tu ascendente.
Por ejemplo,
la casa VIII es la casa del señor de la muerte y de los infiernos, Escorpio.
Como puedes ver, varía la disposición en relación al mismo signo con lo expuesto arriba (en el 1° ej, escorpio cae en casa IX, pues la rueda comienza en piscis y no en aries, que es la entrada inicial del sol por el oriente y la entrada al ciclo del año).
O por ejemplo,
la casa IV sería la casa de Cáncer.
Esto puede ayudarte a extender las características simbolicas originales de cada casa.
No existe el cruce de fuerzas que vemos en el caso anterior, pero amplia el contenido original de cada casa, para de ahí comprender mejor el mensaje que a cada una de ellas se ha asignado por regla.
Otra variante:
Utilizando lo que se conoce en algunas ocasiones con el nombre de "arcano personal".
Ej: si naciste un 12 de abril de 198012-4-19803+4+18= 3+4+9= 16, La Torrecolocas este arcano personal, que marcará las características generales de tu persona, en el ascendente, y siguiendo sucesivamente el orden lógico de numeración de los arcanos hasta la casa XII.
Obtendrás un nuevo orden.
En algunos casos, puedes reducir aún más el resultado.
Podrías comenzar por VII, El Carro. Lo dejo a tu elección.
Otra variante:
Con el mismo caso, suponiendo que la torre es tu arcano personal y arcano de entrada de tu mapa natal (ascendente).
Puedes reemplazar cada arcano por su correspondencia planetaria.
Ej:
la torre en casa I pasa a ser marte en casa I, y así, en el caso de la estrella, el arcano posterior, reemplazar al signo de acuario originalmente asignado a esta carta, por el planeta comúnmente asociado.
De esta forma, si te fijas, obtienes algo así como un segundo mapa natal, con aplicaciones planetarias diferentes.
Lo mismo puedes intentar para los casos anteriores. **Las regencias planetarias originales de tu carta natal , puedes reemplazarlas por los arcanos mayores correspondientes, de la forma como tú lo mencionas en tu mensaje. Puedes trabajar trígonos, cuadraturas, etc, a modo de mandalas y jugar de esta forma con el lenguaje del tarot, desde la introspección y la meditación. **Ejercicios con tu arcano personal:
puedes usar tu arcano personal para calcular arcanos de influencia por año.
Por ejemplo,
si naciste un 12 de abril de 1980, puedes calcular el arcano que comprenderá el transcurso de tiempo entre el 12 de abril de 2003 y el 12 de abril de 2004.
Posiciona el arcano obtenido en la posición del ascendente, y obtendrás una especie de calendario anual, con nuevas regencias e influencias en tu mapa natal.
Compara el arcano anual con tu arcano personal, medita y observa de qué modo se complementan, y cómo puedes ir superando o experimentando las nuevas experiencias que este arcano anual te presentará.
El siguiente es un modelo que te adjunto como ejemplificador de lo que te he expuesto.
La base aquí son las casas astrológicas (tú puedes idear otros muchos modelos) La disposición de cada arcano puede responder a:
-arcano personal
-arcano anual
-casa originales (tomando aries como ascendente inicial)
-casas personales (de acuerdo a tu ascendente personal)
-Una rueda de libre disposición.
CASA I:
Yo.
Tu iniciativa.
Quien soy?
identidad
CASA II: Tus recursos personales ¿qué tengo? valores
CASA III: Tu mente concreta ¿qué pienso? ¿qué posibilidades hay? Conocimiento.
CASA IV: El hogar, tus espacios íntimos y personales. ¿qué necesito? Seguridad CASA V: La creatividad y la voluntad ¿qué quiero? ¿qué creo (de crear)? CreatividadCASA VI: El trabajo, el servicio y la salud ¿qué método utilizo para hacer? ¿qué integro? Deber
CASA VII: La pareja, los socios, el complemento de uno.
Vida social.¿cómo me complemento y relaciono? ¿qué elimino? Cooperación
CASA VIII: Los recursos ajenos. Transmutación y regeneración. ¿hacia donde voy? Regeneración, herencia, la muerte (como experiencia simbólica)
CASA IX: La mente abstracta, voluntad dinámica ¿qué busco? Aspiraciones
CASA X: Posición social. ¿qué utilizo? ¿cómo llego a la cima?Honor
CASA XI: La participación en grupo. ¿cómo contribuyo?
¿qué medios tengo para la relación con los otros?Conciencia social.
CASA XII: El sacrificio, las trampas, los enemigos, las tareas con dolor y las dificultades.¿qué temo?
¿qué creo?
¿qué imagino?
¿qué sueño?
¿dónde estoy y que me detiene?
Legado de esta vida, como poner en movimiento la rueda.
Subconciencia.
Puedes idear modelos planetarios, de revolución anual, con el árbol sephirotico, jugar con los arcanos menores para los decanatos, etc etc.
Como bien dices, es un tema muy extenso, pero con creatividad obtienes muchísima información relevante, que puede ser muy útil; nueva.

Page copy protected against web site content infringement by Copyscape

Template by:

Free Blog Templates